Recursos
La gestión colectiva y abierta a la comunidad de ciertos bienes y recursos comunes ha experimentado un resurgido interés en los últimos tiempos, emergiendo como un nuevo enfoque adoptado por movimientos sociales e investigado desde distintas disciplinas académicas. Aquí algunos de los textos que han orientado nuestras reflexiones.
Si tienes alguna recomendación o algún texto que nos quieras sugerir, escríbenos
1. Clásicos básicos
Elinor Ostrom El gobierno de los bienes comunes
Garret Hardin La Tragedia de los bienes comunes
Karl Marx La llamada acumulación originaria del capital
Karl Polanyi La gran transformación
Ivan Illich La convivencialidad
Massimo de Angelis The Beginning of History: Value Struggles and Global Capital
David Harvey An Interview with David Harvey: Practice of Commoning
David Harvey The Future of the Commons
David Bollier Silent Theft: The Private Plunder of Our Common Wealth
Silke Helfrich (compilación con varios autores/as) Genes, Bytes y Emisiones: Bienes Comunes y Ciudadanía
Silvia Federici Calibán y la bruja: Mujeres, cuerpo y acumulación originaria
2. Historia de los comunes
José Gabriel Rovelli López Marx y el robo de leña: acumulación por desposesión y bienes comunes en los textos de 1842
Peter Linebaugh El Manifiesto de la Carta Magna
Silvia Federici Calibán y la bruja: Mujeres, cuerpo y acumulación originaria
Ana Lucía Gutiérrez Espeleta y Flavio Mora Moraga El grito de los Bienes Comunes: ¿qué son? y ¿qué nos aportan
3. Comunes y cercamientos
Midnight Notes Collective Introduction to the new enclosures
David Harvey El nuevo imperialimo: Acumulación por desposesión
Jason Read Primitive Accumulation: The Aleatory Foundation of Capitalism
Sandro Mezzadra Extractivismo y política de lo común
Silvia Federici y Raquel Gutiérrez (audio) En defensa de los comunes. El eterno retorno de la acumulación originaria
James Boyle The Second Enclosure Movement and the Construction of Public Domain
4. Economía de los comunes
Yochai Benkler La economía política del procomún
Yann Moulier Boutang Riqueza, propiedad, libertad y renta en el «capitalismo cognitivo»
Michel Bauwens Peer-to-peer de producción y la llegada de los bienes comunes
Michael A. Heller The Tragedy of the Anticommons: Property in Transition from Marx to Markets
David Bollier The Healing Logic of the Commons
Nicholas Blomley Enclosure Right and the Property of the Poor
Nicola Bruno Apuntes sobre el futuro de la economía política en internet
Àngel Ferrero Propiedad intelectual: materiales para un debate en clave socialista
Benjamin Coriat y Fabienne Orsi Derechos de propiedad intelectual, mercados financieros e innovación: ¿una configuración sustentable?
David García Aristegui La cultura libre no debe ser cultura libre para el capitalismo (de nuevo Kropotkin y Marx)
Terry Hancock ¿Es el software libre «comunista? Tal vez sí.
5. El derecho de lo común
Bruno Cava Recomeçar o direito no comum
Ugo Mattei The State, the Market, and Some Preliminary Question about the Commons
Peter Linebaugh Todo en común: los bienes comunes, el castillo, el zorro y el lince
Bill Moyers y Scott Fogdall Por un internet republicano-democrático, contra un internet imperial
VV.AA The New Abduction Of Europe – Struggling for the commons in Europe
6. Comunes urbanos
Emmanuel Rodríguez La Riqueza de la Ciudad
Efrat Eizenberg Actually existing commons: three moments of space of community gardens in New York City
Stuart Hodkinson The new urban enclosures
Stavros Stavrides Brazilian Urban Movements “Re-inventing” the City as Collectively Produced “Commons»
Nikos A. Salingaros P2P URBANISM
Entrevista a Massimo De Angelis y Stavros Stavrides On the Commons
Susser y S. Tonnelat Transformative cities: The three urban commons
Margarita Fernández Cultivating Community, Food, and Empowerment: Urban Gardens in New York City
Maria Mies y Bennholdt-Thomsen Defending, Reclaiming, and Reinventing the Commons
Nick Dyer-Witheford Commonism
Nicholas Blomley Enclosure, common right and the property of the poor
Alex Jeffrey Colin McFarlane Alex Vasudevan Rethinking Enclosure: Space, Subjectivity and the Commons
Álvaro Sevilla Hacia el origen de la planificación: territorio, enclosure acts y cambio social en la transición del feudalismo al capitalismo
Observatorio Metropolitano de Barcelona Can Batlló: Construir Comunidades en las ruinas de la crisis
7. Comunes y autonomía
Sandro Mezzadra Cartographies of anti- and altermodernity
Cesar Altamira Notas para una revisión crítica a Commonwealth
David Harvey; Antonio Negri y Michael Hardt Coomonwealth: an exchange. Debate entre David Harvey y los autores del libro Commonwealth
George Caffentzis Globalization, The Crisis of Neoliberalism and the Question of the Commons
Silvia Federici Feminism And the Politicis of the Commons
Massimo de Angelis The Tradegy of the Capitalist Commons
Massimo de Angelis Reflections on alternatives, commons and communities
8. Instituciones de lo común
Nico Sguiglia Libertad, Autonomía y Procomún. Movimientos urbanos en la era de la precariedad
Andre Pusey Social centres and the New Cooperativism of the Common
Stuart Hodkinson and Paul Chatterton Autonomy in the city? Reflections on the social centres movement in the UK
Nick Dyer-Witheford y Greig de Peuter Commons and Cooperatives
9. Movimientos
Thomas Perrault From the Guerra Del Agua to the Guerra Del Gas: resource governance, neoliberalism and popular protest in Bolivia
Alexandre F. Mendes Nem do estado, nem do mercado, o Maraca é nosso.
Saki Bailey y Maria Edgarda Marcucci Legalizing the Occupation: The Teatro Valle as a Cultural Commons
VV.AA Teatro Valle Occupato. La rivolta Culturale dei Beni Comuni
Tommaso Fattori Aqua benne commune: Fluid Democracy: The Italian Water Revolution
Tommaso Fattori From the Water Commons Movement to the Commonification of the Public Realm
Theodoros Karyotis Referéndum en Grecia contra la privatización del agua en Thessaloniki People vs. corporate rule: Some personal notes from Thessaloniki’s #vote4water referendum (versión en Español: 213.000 personas dicen «No» a la mercantilización del agua)
Raquel Gutiérrez Perspectivas de la emancipación social a partir de los levantamientos y movilizaciones en México y Bolivia
Entrevista a Raquel Gutiérrez Hacia una política de lo común (repensar el cambio social desde América Latina
Ugo Mattei The Commons Movement in Italy
Ugo Mattei Mattei y Bailey, S. Social Movements as Constituent Power: The Italian Struggle for the Commons
A. Kioupkiolis y T.Karyotis The commons in theory and practice: Self-management in contemporary Greece
Naomy Klein Reclamemos los bienes comunales
10. Lo mas interesante de la red
http://www.beyondthecommons.com
http://www.commonsstrategies.org
http://www.autonomias.net/search/label/Espa%C3%B1ol
P2P Foundation http://p2pfoundation.net
http://sumakmaskana.wordpress.com/
Ley seca: Procomún, propiedad y comunidades
Digital Library of the Commons http://dlc.dlib.indiana.edu/dlc/browse?type=title
http://www.commonssense.it/emend/european-charter-of-the-commons-eng
Medialab Prado Laboratorio del Procomún
Zemos98 amor, procomún y remezcla
11. Support your local Dj
Madrilonia La Carta de los Comunes
Ana Méndez y Fernando Sabín Las cooperativas y la gestión del común
Periódico Diagonal Entrevista al Observatorio Metropolitano sobre comunes
Mayo Fuster y Joan Subirats Més enlla d’Internet com a eina de la vella politica: Cap un nou Policy Making? Els casos del Moviment de Cultura i pel procomú digital i el 15M
César Rendueles Altruismo, reciprocidad y deporte de montaña. El equipamiento de escalada deportiva como provisión de un recurso de uso común
Antonio Lafuente Los cuatro entornos del procomún
VVAA Cultura libre digital Nociones básicas para defender lo que es de todxs
YProductions empresas del procomún, sí pero ¿qué hay de lo público?